...y soñar sigue siendo gratis...

jueves, 22 de enero de 2009

Quien no ha soñado alguna vez con poder volar? quien no ha soñado alguna vez con poder saltar, saltar alto? quien no ha soñado alguna vez algo que solo puede pasar en sueños? quien no ha soñado abrazar a alguien? quien no ha soñado con besar a alguna persona? 
Me diran que no es bonito soñar, me diran que no es algo magico, cerrar los ojos e imaginar lo que más deseamos y que parezca realidad, me diran que no es increible...
Como dice una cancion, "Es tan bonito esto de soñar" , y no se equivoca no, yo creo que es lo mejor que te puede pasar, soñar, soñar despierto, soñar durmiendo, simplemente evadirte de la realidad durante un espacio de tiempo y fabricar la "realidad" que nos gustaria vivir.

No diré nada más, soñar, soñar y vereis que no miento.

¿Y porque somos así?

lunes, 15 de diciembre de 2008

Como bien dice el titulo, ¿porque somos así? porque somos de esta manera, cada día que pasa me doy cuenta de muchas cosas y supongo que otras tantas que no quiero o no me entero. Pero uno intenta ser generoso, buena persona, simpático con todo el mundo que se lo merece, amigable, esperando que todo lo que ofrece, no todo, pero una minima parte sea devuelta por esas personas, es decir, ¿porque todo aquello que damos o ofrecemos no es reciproco?


Me dado cuento, que soy demasiado bueno, si, demasiado bueno, siempre estoy intentado dar lo mejor, si tengo 2, doy los 2, y si me tengo que quedar yo sin nada me quedo sin nada, que tengo que ir un rato antes algún sitio para llevar a alguien, he ido, que si me tengo que gastar lo que sea, me lo gasto, que tengo que dejar lo que sea, lo dejo... en fin que de bueno me paso a tonto, o eso me hacen creer porque la gente solo mira para si misma, que tienen 2, pues ellos primeros vaya ha ser que se queden sin ninguna, que tienen que ir algún lado, para que ir un rato antes, como les vamos hacer esperar 10minutos... seriamos malísimos.


El otro día mis oídos escucharon... primero yo y luego los demás... pero que educación ha recibido? pero que egoísta, pero ¿nunca te han enseñado que el burro va el ultimo? Son cosas que me encienden, arden dentro de mi, es algo que en mi cabeza no entran, algo que no comprenderé jamás, como una persona solo puede pensar en si misma y no en el colectivo... ¿seré yo el raro? ¿Tendrán razón y seré yo el tonto? ¿Seré yo el malo? Pues ya no se ni que pensar, cada vez que pienso los ojos se me humedecen de pena, pena por esas personas,  porque yo si pienso en los demás, porque yo no pienso en mi mismo solamente, porque yo soy diferente, porque yo intento dar lo mejor para los míos y para mí, porque pasan los días y me doy cuenta de las cosas, de como es cada persona en verdad, de que decir gracias hoy en día, se ve, que esta muy valorado, decir gracias no es una humillación, ni pedir perdón, ni decir que te has equivocado, no, no es una humillación, es ser humilde,  que por lo que veo es algo que le hace falta a mucha gente, a mucha gente que conozco y a otras tantas que no conozco... 


Ser humilde es una virtud y no un defecto!


Y yo seguiré siendo ese tonto, ese tonto que lo da todo por todos, ese que siempre fui y siempre seré y si cambio, avisarme que rectificar es de sabios.


Buenas noches


Esuchen el silencio

Y hay momento que te apetece estar en silencio, girtando al mundo, no lo rompan, no rompan ese silencio, es mio, no me priven de él, dejenme esucharlo, callen y esuchen el silencio!

En esta vida hay que aprender a esuchar, y poca gente tiene este don, por llamarlo de alguna manera, don o virtut, solo se que poca gente lo posee. Cuantas veces os han dicho, me estas esuchando? yo creo que a todo el mundo le ha pasado alguna vez, y la mejor manera de aprender y no errar es esuchar, no creen?

No escribiré más, esuchen el silencio, reflexionen y veran como este texto transmite más de lo que hay escrito, el silencio nos hace pensar y darle vueltas a las cosas...
3,2,1, SILENCIO!

¿Y eso que llaman injusticia?

sábado, 13 de diciembre de 2008

Ya llevo viendo hace tiempo en los medios de comunicación, ya sean visuales como escritos, que la gente empieza a decir "pero que injusticia", " esto es injusto", estoy seguro que si le preguntamos a esta gente que usa esa palabra lo q significa justicia, el 99% de la gente no será capaz de contestar a esa pregunta, y si le preguntamos que significa injusticia, estoy seguro que pasará lo mismo, pero te pondrán el ejemplo que ellos han pasado o están pasando. Pero bien, ¿Qué es la justicia? ¿Qué me responden a esto? Yo diría que la justicia es aquello que es justo, creo que estarán de acuerdo, pero bien, ¿Qué es lo justo? ¿Es lo mismo lo justo para mí que para ti? Yo diría que lo justo es aquello que es bueno para la comunidad, para ti y para mí, yo diría que seria una utopia, no creo que algo bueno para mí también lo sea para ti, ¿no creen?

Pues por aquí es por donde llegan los problemas, a la hora de la verdad esto es muy difícil de llevar a cabo por que lo que es injusto para ti, no lo es para la sociedad, entonces me dirán ¿Qué es injusto? No, claro que no, si es injusto para la sociedad, para el colectivo entonces sí será injusto, pero si es injusto solo para una persona, no será injusto, será totalmente lo contrario será lo que es justo. ¿No creen?

Pero como el ser humano, es un ser despreciable, egoísta..., solo mira para su propio bien, y el siempre cree tener la razón, pero esto ya es otro tema y ya lo comentaremos en otra publicación.

¿Y eso que llaman amor?

viernes, 12 de diciembre de 2008

Hace unos meses escribí un texto que citaré a continuación, era un texto lleno de preguntas, preguntas que algunas se contestan solas, otras quedan sin contestar, sin más preámbulos os cito el texto:

"Llega un momento que te paras ha pensar... porque vivimos? porque respiramos? porque queremos? porque amamos? o simplemente no amamos? simplemente es atracción? como sabemos si queremos ha alguien? como sabemos si queremos estar a su lado? es tan importante el beso que no te di? y el que te di? un abrazo? que es un abrazo? porque lloramos? porque lloramos por algo que no sabemos si queremos? entonces si lloramos es porque lo queremos? o porque no queremos quererlo? y si lo tenemos? entonces tenemos algo que no queremos y encima lloramos por algo que tenemos y no queremos tener? es tan difícil la vida? porque hay días que queremos vivir y otros morir? si solo lo separan horas... se puede estar a gusto y a la vez a disgusto? porque no seremos capaces de saber lo que piensan los demás? seria más fácil vivir así? porque siempre hay una canción con la que nos identificamos? porque no recibimos todo lo que damos? porque una persona cambia de estado de animo en tan poco tiempo? en cuestión de segundos!"

Ahora citado el texto anterior, prosigo...
Y ahora bien, quien no a llorado alguna vez? quien diga que no, "Yo no he llorado nunca", miente y lo sabe, puede que no públicamente pero la almohada no miente. Y la cuestión siempre estará hay, Porque lloramos? Lloramos por el amor? pero que es el amor? Sabemos que es algo abstracto, algo que esta hay pero no podemos ver, ni tocar, ni oler... porqué... a que huele el amor? que sabor tiene? entonces porque sabemos que existe? pero verdaderamente existe? que me responderíais a todo esto? yo llevo mucho tiempo preguntándome lo y no encuentro ninguna respuesta, siempre llego a la misma respuesta, lloramos porque los humanos somos unos egoístas, porque lo que sentimos no es amor ni amar, ni ninguna de sus conjugaciones, es simplemente atracción.
Pero bueno, como imagináis es mi opinión y puede que la compartáis o no, como ser humano que soy puedo equivocarme y espero estarlo, porque como mejor se aprende es de errores, pero esto ya lo dejamos para otra publicación.

Yo creo que todos estarán de acuerdo conmigo, que lo único que sabemos a ciencias ciertas es que el amor si existe, es muy complicado.
Si lo ves fácil, mal vamos, el verdadero amor es el que de verdad cuesta conseguirlo, o eso dicen!

¡La palabra es la mejor arma!

martes, 9 de diciembre de 2008

Buenas tardes, inicio este blog haciendo una reflexión, una mirada dentro de mi. Yo como un gran filosofo dijo en su día, yo solo se que no se nada, por este motivo lanzo esta pregunta al aire, intenten responderla, que yo también lo voy intentar. ¿Qué hay más poderoso que la palabra? Yo, respondería que nada, que la palabra es el arma más poderosa que hay, contradecirme si me equivoco pues como persona que soy me puedo equivocar. Aquel que diga que no es verdad, que la palabra no es poderosa, no es la mejor arma, que una pistola es más poderosa que una palabra, yo le contestaré que posiblemente sea cierto, pero déjeme que les explique... una pistola efectivamente es muy poderosa, puede llegar a matar, en esto estaréis de acuerdo no? bien y la palabra no puede llegar a matar? Qué me contestarías a esto? Qué no? Qué si? En efecto claro que puede llegar a matar, sino vean por ejemplo las sectas, simplemente con oraciones, charlas, son capaces de arruinar la vida de la gente, llegando incluso a meterles en la cabeza que lo mejor seria suicidarse, bien ya hemos llegado al mismo punto que un arma de fuego, las 2 pueden matar. Ahora que me dirán? es poderosa o no la palabra? Ya no pueden decir que la arma es más poderosa que la palabra, pero bien, ahora les preguntaré, ¿Qué hay peor que la muerte? No creen que el sufrimiento es peor que la muerte? Bien una palabra, una simple palabra puede hacernos sufrir mucho, hacerlos mucho daño, no físico pero si psicológico que es algo que cuesta más superarlo, porque si se hacen daño van al medico y les cura, en 4 días estas como nuevo, pero aquel que tiene la mente dañada, no se le puede curar en 4 días, ni en 5, ni 6... pueden pasar años con ese dolor, un dolor que puede llevar a depresiones y a un millón de cosas más, y bien que me responden, creen aun que la palabra no es la mejor arma?
Efectivamente yo creo que sí, que es la mejor arma.